Comprar un televisor es un paso importante. Se trata de un producto tecnológico con el que vamos a compartir muchos momentos de ocio y con el que también es muy probable que vayamos a convivir durante bastantes años en nuestro salón.

En esta pequeña gran guía para comprar un televisor hemos querido hacer hincapié en los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una tele, ya sea una FullHD o uno de los altamente recomendables televisores 4K.
Responderemos a preguntas como: «qué televisor comprar», «cómo elegir una buena televisión» y «qué mirar para comprar una TV».
A continuación te dejamos con algunos de los aspectos más importantes, por no decir clave, a la hora de elegir nuestro televisor.
Además te recomendamos que utilices este diccionario de términos para aprender el significado de los nombres tecnológicos detrás de los televisores 4K y Smart TV. Tendrás una idea aún más clara a la hora de comprar tu televisor.
- Crystal uhd: capaz de reproducir con mayor pureza más de mil millones de colores
- Procesador crystal 4k: impresionante calidad de imagen, gracias a al procesador que optimiza el color y el alto rango dinámico (hdr)
- Hdr 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y potencía el nivel de detalle de cada escena
La primera gran pregunta es ¿Qué tener en cuenta al comprar una televisión?.
Vamos a tratar de aclararla bajo estas líneas.
Contenidos
- 1 Calidad de Imagen
- 2 Frecuencia o tasa de refresco
- 3 FullHD o 4K
- 4 Tamaño
- 5 Contraste
- 6 Tecnología OLED
- 7 OLED vs LCD
- 8 Quantum Dot
- 9 Tipo de Panel
- 10 Smart TV
- 11 Conectividad
- 12 Sonido
- 13 Gestos y voz
- 14 Accesorios
- 15 Control Remoto
- 16 💡 Qué Televisor Comprar
- 17 Cuál es la mejor marca de Smart TV
- 18 ¿Cuál es el mejor momento para comprar un televisor?
- 19 Comparativa entre Televisiones Recomendables
- 20 Nuestra Elección
Calidad de Imagen
La calidad de imagen en un televisor es seguramente el punto más importante de todos los que evaluamos cuando estamos indecisos ante un escaparate o en un tienda.
Sin duda alguna, un buen precio y una calidad de imagen superior es la meta a conseguir 🙂
Te vamos a comentar un par de puntos a tener en cuenta en cuanto a la calidad de imagen se refiere:
1. Si vas a comprar un 4K, asegurate de que el televisor tenga UHD
Muchos televisores 4K, sobre todo los que salieron antes de 2016, no tienen HDR incorporado en el set. De hecho, en los primeros tiempos del 4K no hubo acuerdo sobre la definición de lo que califica exactamente como Ultra HD.
Todo eso ha cambiado, ya que las marcas de televisores se han unido para conseguir el UHD Premium branding.
Los televisores marcados como UHD cumplirán con todos los criterios mínimos que estos fabricantes han acordado, por eso es importante hacerse con un televisor 4K UHD.
♦ Para ser UHD, un televisor debe contar con las siguientes características:
- Debe tener una resolución de pantalla de al menos 3840 x 2160.
- Tener una profundidad de color de 10 bits o más, que para 1024 tonos de cada color primario (muchos televisores tienen un menor de 8 bits con 256 tonos).
- Contar con una pantalla que cumpla con un brillo mínimo para que el negro sea más oscuro y el blanco más pronunciado.
- Escala de color amplia, o la capacidad de mostrar por lo menos 90% de la escala de color P3.
- Gama altamente dinámica activada.
- Revisa la caja, aunque no todos los miembros de la Alianza UHD usan la insignia de UHD Premium en sus productos, es muy probable que si que la encuentres en la caja.
2. Asegúrate de que tu televisor tenga HDR
El HDR o «alta gama dinámica» hace que la imagen de tu televisor se vea completamente increíble, así de claro 😉
La profundidad del color y la riqueza que se obtiene de HDR es posiblemente más importante que la claridad de 4K en sí. No compres un nuevo televisor de 4K a menos que estés absolutamente seguro de que tiene tecnología HDR.
Y si el televisor también dispone de HDR10 o Dolby Vision mejor que mejor.
En cuanto al tema de la pantalla curva, parece que hasta el momento el único fabricante que realmente ha apostado por este tipo de formato ha sido la marca Samsung. La calidad de imagen de las pantallas curvas es excelente pero tienen el problema de que desde algunos ángulos no se disfruta de la mejor experiencia.
Lo mejor es que en la tienda analices bien este tipo de pantallas y las compares con las pantallas clásicas, lógicamente mucho más extendidas en el mercado.
Dicho esto, la gran mayoría de televisores actuales cuentan con tecnología UHD y HDR incorporada.
- Crystal uhd: capaz de reproducir con mayor pureza más de mil millones de colores
- Procesador crystal 4k: impresionante calidad de imagen, gracias a al procesador que optimiza el color y el alto rango dinámico (hdr)
- Hdr 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y potencía el nivel de detalle de cada escena
Frecuencia o tasa de refresco
La frecuencia de refresco se expresa en hercios o hertz. Este es un valor bastante importante en un televisor, ya que nos indica el número de veces que una imagen se refresca cada segundo en la pantalla de tu TV.
Esta frecuencia suele ser de 50 o 60 hercios, pudiendo llegar hasta los 120 o 144 Hz.
A mayor tasa de refresco, el televisor ofrecerá imágenes más suaves y enfocadas, de mejor calidad. Si eres un amante del cine de acción, los deportes en casa o los videojuegos, te conviene tener un televisor con una frecuencia de refresco alta.
FullHD o 4K
Ahora que tenemos claro algunos conceptos en cuanto a calidad de imagen se refiere, toca hablar de los televisores FullHD y los televisores 4K.

💡 4K Ultra-HD es aproximadamente cuatro veces la resolución de un televisor 1080p FullHD.
La resolución de una pantalla 4K es de 3840 x 2160, mientras que en una FullHD (todavía en muchos televisores) es de 1920 x 1080p.
Un televisor de 4K muestra unos 8.000.000 píxeles.
Esto resulta en una imagen mucho más nítida, especialmente cuando empiezas a probar con tamaños de pantalla más grandes.
Y es que esto del 4K es cada vez más importante a medida que más medios están produciendo contenidos en 4K.
Tanto los nuevos modelos de Xbox One de Microsoft como las consolas de videojuegos PlayStation 4 de Sony soportan 4K, y los sitios de streaming de vídeo como Netflix y YouTube tienen muchos contenidos en 4K disponibles.
Conclusión: En estos momentos invertir en un televisor 4K tiene todo el sentido del mundo, ya que le espera un futuro (presente ya) muy largo y prometedor. Olvídate de los Full HD.
Así que no lo dudes y lánzate sin miedo a por el televisor 4K de tus sueños. Ya sabes que en nuestra tienda tienes una gama enorme de teles 4K a muy buen precio.
Tamaño
Con la nueva tecnología 4K el tamaño sí importa, y para mejor.
Me explico, en estos momentos la resolución 4K aporta tal calidad a la imagen del televisor que se puede ver la tele desde más cerca sin notar una bajada en la calidad de imagen.
Aunque tu salón o habitación sea pequeño, te puedes permitir una tele de gran tamaño, como por ejemplo de 45 o 50 pulgadas sin miedo a que sea demasiado grande.
Si por el contrario te decides por una antigua Full HD debes tener en cuenta que un tamaño excesivamente grande y un visionado muy cercano a la pantalla puede resultar algo molesto.
Si quieres saber más sobre este delicado tema, puedes consultar este artículo sobre la distancia entre el televisor y el sofá y este otro para medir las pulgadas del televisor.
Contraste
El valor del contraste está siempre presente en las especificaciones de una televisión, ubicado en las llamativas etiquetas de los estantes de las tiendas.
Muchas veces se trata de una cifra inútil, inflada por los fabricantes y que en ocasiones no se corresponde con la realidad o al menos con el rendimiento real de la tele.
Según las normas ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares), este valor debe ser la relación entre los valores máximo y mínimo de la luminancia, medida mientras aparece una imagen en la pantalla consistente en una cuadrícula de cuadrados en blanco y negro.
🤔 En realidad, casi todos los fabricantes de pantallas LCD obtienen este valor detectando la luminancia con el panel a máximo brillo y totalmente apagado.
Esta metodología de medición elimina por completo la luz ficticia presente en las zonas negras de los LCD, uno de los defectos más importantes de esta tecnología de cristal líquido.
➡️ El contraste real, medido según las especificaciones ANSI, típico de un panel LCD es de alrededor de 1.000:1 para LCD Ips y 4.000:1 para LCD Va. En el caso de las pantallas OLED es más de 1.000.000:1.
Así que no te vuelvas loco/a con este factor y continúa leyendo, ya que en los siguientes apartados hablaremos de OLED y LCD, dos tecnologías que premian el contraste y la iluminación respectivamente.
Tecnología OLED
El principio de las pantallas OLED es un diodo orgánico de emisión de luz (Organic Light-Emitting Diode) que genera y emite luz por sí mismo, aportando una extraordinaria calidad de imagen al televisor.

Dicho de otra manera, con una pantalla OLED vamos a conseguir negros puros, una visión más brillante y natural y colores de ensueño. Esto es lo que realmente ofrecen los diodos de la tecnología OLED.
En estos momentos el precio de esta tecnología, gran abanderada de la marca LG, puede ser algo superior al de las pantallas convencionales pero realmente la diferencia de calidad es tan grande que merece la pena gastar o más bien invertir un poco más en esta tecnología.
Los televisores con tecnología OLED tienen un tamaño de salida de 55 pulgadas, algo a tener en cuenta si estás buscando una tele de menor tamaño.
Si quieres saber más sobre esta tecnología, revisa este artículo sobre el LG Signature OLED TV W7.
- General: Ultra HD Smart TV TV con pantalla de 139 cm (55 pulgadas), pantalla de 3840 x 2160 (Ultra HD), calidad de imagen tsverh ltnis (IQR) 1400
- Smart TV: Android 9.0 Pie con Netflix, Prime Video, YouTube y Google Playstore para descargar tus propias aplicaciones y otros servicios de streaming
- ANSCHL SSE: Triple sintonizador integrado para recepción de satélite DVB S2, recepción de cable DVB C, recepción de antena DVB T2 HEVC H.265, 3 HDMI (1 x ARC), 2 x...
OLED vs LCD
Ahora que sabes más acerca de los televisores con tecnología OLED, te vamos a explicar las diferencias entre OLED y LCD, un nuevo debate tecnológico que vamos a dejar zanjado rápido y de forma sencilla.
Esta es una disputa alimentada por los respectivos expertos de ambas tecnologías. Si bien es innegable que las pantallas OLED producen imágenes muy bellas, con un contraste muy alto y un negro absoluto, también es cierto que tienen sus límites.
La luminancia, un factor muy importante en las películas de HDR, no alcanza la de las televisiones LCD. Las teles OLED obtienen de media unas 800 cd/m2, contra las 1.000 y 1.200 cd/m2 de una buena pantalla LCD.
Sin embargo, el elevado contraste permite compensar la menor luminancia del OLED en comparación con el LCD.
La mayor luminosidad de los LCD permite ver bien el televisor incluso en un entorno muy luminoso, mientras que un OLED es ideal para aquellos que quieren disfrutar de una película en una sala oscura y conseguir reproducir lo más fielmente posible un visionado al más puro estilo de una sala de cine.
⭐ Dicho esto, las dos tecnologías tienen un nivel de calidad extraordinario, por lo que estos pequeños matices puede que no se consigan apreciar por el ojo humano a menos que nos encontremos en entornos con mucha iluminación o muy oscuros.
Quantum Dot
Otra tecnología que aporta un mejor visionado de los contenidos y que cada marca a interpretado a su manera. A continuación te indicamos los detalles más importantes.
Con el fin de mejorar la reproducción y ampliar la gama de colores que pueden verse en una televisión, un número cada vez mayor de fabricantes está utilizando los llamados puntos cuánticos o quantum dot.
Los puntos cuánticos o quantum dot son nanocristales que absorben la luz emitida por los LEDs azules y la vuelven a emitir con un color diferente, ya sea verde o rojo, dependiendo de su tamaño.
Los nanocristales se colocan cerca de los LEDs azules, en una lámina de plástico que también actúa como difusor entre los LEDs y el panel de cristal líquido.
Los tres colores RGB producidos de esta manera son mucho más puros, más intensos que los colores obtenidos con filtros tradicionales, por lo que las imágenes son más ricas, saturadas y hermosas.
💡 LG llama a esta tecnología nanocell, mientras que Samsung acuñó el nombre de Qled.
Este tipo de televisores requieren de un mayor trabajo de precisión comparado con los típicos televisores producidos en serie, de ahí que su precio sea más elevado.
Dicho esto, merece la pena cada euro pagado para poder disfrutar de esta espectacular tecnología en casa.
Tipo de Panel
Además de las diferentes tecnologías que incorpora un televisor, quizás una de las más importantes y también una de las más olvidadas, es el tipo de panel que incorpora.
Los LCD pueden llevar TN, IPS y VA, aunque hoy en día solo se utilizan IPS y VA.
Ambos tienen características que los diferencian y que puedes conocer más a fondo aquí: VA vs IPS. En resumen, los IPS son los más comunes y los VA los que presentan una imagen más pura y completa (también son más caros).
Smart TV
La sección inteligente de un televisor, el conjunto de funciones para navegar por Internet, ejecutar aplicaciones, comunicarse con dispositivos móviles y en red, ha crecido constantemente en el tiempo, tanto en términos de versatilidad como de importancia.
Hoy en día, la televisión ya no puede limitarse a la recepción pasiva de canales de televisión y flujos de vídeo desde un reproductor sino que debe ser lo más parecido posible a un teléfono inteligente.
Una televisión moderna debe ser compatible con servicios de vídeo a la carta como Netflix, Youtube, Amazon Prime Video, HBO o DAZN, por nombrar los más importantes.
Toda Smart TV se «mueve» gracias a su sistema operativo integrado. Actualmente Android TV de Google es el sistema operativo u OS más maduro, permitiendo instalar muchas de las apps del Google Market.
En la práctica sólo algunas de las apps están disponibles y son los fabricantes de las TVs las encargadas de garantizar su funcionamiento.
Por otro lado, algunas marcas como LG, Samsung o Panasonic utilizan su propio sistema operativo (WebOS, Tizen o Firefox).
Las grandes marcas suelen preocuparse de la experiencia de los usuarios de sus productos, por lo que no deberías preocuparte por el OS integrado de tu tele.
Personalmente, si tuviéramos que elegir, nos quedamos con la versatilidad de Android TV, el buen hacer de Tizen o WebOS y la robustez de Firefox 😉
En este post puedes encontrar más información sobre los sistemas operativos de los televisores.
Aún así, no todas las televisiones 4K disponen del modo Smart TV.
Si eres de los que utilizas Android TV, Apple TV, Fire Stick, ChromeCast o cualquier otro gestor de contenidos online te puedes ahorrar el gasto extra que te supone la Smart TV, ya que con tu dispositivo ya tendrás más que suficiente.
En el caso de que vayas a optar por esa opción, comprar una tele «no smart», decirte que cada vez en más complicado, ya que la gran mayoría tienen el modo «smart» integrado.
Navegación
Normalmente los navegadores de los Smart TV son versiones limitadas, que ofrecen funciones básicas de navegación y poco más.
Por otro lado, no existen limitaciones particulares para acceder a sitios de Internet, ni siquiera a los que ofrecen material multimedia no tan legal.
En cualquier caso, para navegar por Internet con un televisor es importante disponer de un teclado físico, ya que escribir con los botones de menú del mando a distancia y con el teclado virtual en la pantalla es una experiencia muy lenta y frustrante.
Conectividad
Además de los típicos puertos HDMI y USB, existen otros tipos de conectores para televisión que es importante tener en cuenta a la hora de comprar un televisor.
Asegúrate de que tu tele tiene al menos 3 puertos HDMI y si alguno es 2.1 mejor que mejor. También piensa en la importancia de los puertos USB, el cable Ethernet o si la televisión dispone de WiFi o conexión de datos DLNA.
Debes tener en cuenta que para un televisor 4K a la larga quizás te quedes corto con un Ethernet de 100 Mbps o un WiFi de entre 150 y 300 Mbps, por lo que que debes comprobar que los puertos de conexión sean Ethernet Gigabit y el WiFi tipo AC.
En este artículo sobre la tecnología detrás de los televisores 4K y Smart TV te puedes informar mejor acerca de todos estos términos y sus funciones específicas. También debes informarte sobre los tipos de cable HDMI que existen en el mercado.
Sonido
El audio es uno de los factores que menos se suelen tener en cuenta y probablemente uno de los más importantes.
La necesidad estética de reducir al mínimo posible tanto el grosor de los televisores así como el ancho del marco alrededor de la pantalla han hecho prácticamente imposible la instalación de altavoces con un diámetro adecuado para la reproducción de bajas frecuencias de audio.
Por eso los sonidos emitidos por los televisores modernos no son del todo satisfactorios, especialmente para los entusiastas de la tele en casa.
Sony ha propuesto modelos de OLED con controladores de audio conectados directamente al panel, colocados detrás para un efecto estéreo, de modo que la pantalla vibra e interactúa como un verdadero altavoz. El resultado es bastante bueno (mucho mejor del que se obtiene con los altavoces tradicionales) pero esta solución está ligada a los paneles de OLED, que son sólidos y transmiten bien las vibraciones de sonido.
Los LCD tienen una capa muy fina de cristal líquido, que amortigua demasiado el sonido.
La solución más común a un sonido deficiente es el uso de una barra de sonido, un dispositivo que incorpora varios altavoces pequeños y de calidad que permiten la producción adecuada de bajas frecuencias.
La barra de sonido debe colocarse delante del televisor y si su estructura lo permite, también puede colocarse debajo del televisor.
- Potente Bluetooth Soundbar System: experiencia de entretenimiento para juegos o cine en casa con su TV; ideal para televisores y pantallas de tamaño mediano de 40-43" o...
- Perfecto para la sala de estar, la cocina, el comedor o incluso el dormitorio; se adapta a la pantalla de la mayoría de los televisores y monitores gracias a su perfil...
- Fácil manejo gracias a los botones en el propio dispositivo o al mando a distancia suministrado, pero también puede contralar la barra de sonido con el propio mando a...
Varios modelos de televisión de alta gama integran en su base una barra de sonido, una solución que combina una atractiva estética y un buen rendimiento sonoro.
Por último, también es posible -y muy común- utilizar directamente un sistema completo de cine en casa o Home Cinema, que garantiza el mejor rendimiento no sólo en términos de salida de sonido sino también en términos de sonido envolvente.
Gestos y voz
Muchos de los televisores de última generación son capaces de detectar gestos y órdenes de voz desde su control remoto.
La mayoría de televisores «controlados por voz» utilizan Alexa o Google Assistant para funcionar y ciertamente cada vez más gente se está pasando a este tipo de control y búsqueda inteligente por voz.
Eres tú mismo es que debes decidir y tener en cuenta si vas a hacer uso de este tipo de controles y si te suponen un aumento en el precio final del televisor.
Accesorios
Cuando vayas a comprar una televisión también debes tener en cuenta si éste cuenta con accesorios para instalar en pared, el tamaño, forma y tipo de instalación de la peana y los cables que incluye en su caja.
También es muy importante que revises las medidas de los mismos y cerciorarte de que tienes espacio suficiente para colocar el televisor.
Control Remoto
El mando a distancia o control remoto de un televisor es mucho más importante de lo que pensamos.
Este tipo de dispositivos están en nuestras manos durante mucho tiempo, por lo que deben ser robustos y contar con un buen diseño y acabado.
Un buen mando a distancia, que sea ergonómico e intuitivo nos va a hacer la vida más fácil a la hora de cambiar de canales, ajustar el volumen o navegar por los menús.
Normalmente cada marca suele seguir una línea diferenciada tanto en diseño como en disposición y funcionamiento de los menús del televisor. En este aspecto las compañías más conocidas y con más solera (Samsung, LG, Sony, etc) suelen ser las que integran un sistema de mando + menú más cómodo e intuitivo.
💡 Qué Televisor Comprar
Hasta aquí algunos de los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de comprar un televisor. Ya sabes que si estás dudando entre FullHD y 4K, no te lo pienses e invierte en un 4K. Cada vez existen más contenidos para esta plataforma y la diferencia en calidad de imagen es más que importante.
Ten muy en cuenta términos como UHD o HDR, revisa muy bien las especificaciones técnicas del televisor y comprueba el número de conectores y para qué sirve cada uno de ellos.
Valora las ventajas del OLED o del LCD, el sistema operativo que tiene integrado y las apps que incluye ese OS en su sistema.
Recuerda, si estás contento con una marca de televisores en concreto y quieres repetir, no lo dudes y lánzate a por un modelo más moderno y potente de la misma. Es una apuesta sobre seguro.
Vamos con otros detalles que para nosotros son bastante importantes.
Elige una TV grande
A medida que pasamos de HD a 4K el tamaño de la pantalla se convierte en una consideración clave. Para ver diferencias incrementales en la resolución, probablemente necesitarás comprar una pantalla más grande de la que habías adquirido anteriormente o sentarte más cerca. En resumen: piensa en grande y compra más grande.
Todo lo que creías saber acerca de las distancias están cambiando gracias a la tecnología 4K.
▶️ Distancia entre el sofá y el televisor
El equilibrio de la luz
Si vas a disfrutar de la televisión en un ambiente de alta iluminación ambiental o durante el día, una pantalla LED o QLED será la más adecuada.
Si por el contrario, tienes planeado disfrutar de la televisión en espacios de escasa iluminación o montar un cine casero o home cinema en casa, un televisor OLED te ofrecerá un mayor contraste subjetivo y más detalle en sombras y tonalidades de negro.
El Dúo Dinámico
Con un alto rango dinámico (HDR) los televisores son capaces de mostrar una gama más amplia de colores y brillos.
Mientras que el estándar HDR es ampliamente apoyado, lo que realmente tienes que tener en cuenta son los formatos rivales Dolby Vision y HDR10+, ya que optimizan las características del HDR escena por escena.
- Dolby Vision es la más utilizada y la preferida de Netflix, Disney+, Apple TV/iTunes y UHD Blu-ray.
- HDR10+ también aparece en algunos formatos de disco, siendo Amazon Prime la plataforma que ha optado por su uso.
Actualmente, la mayoría de los fabricantes apoyan a uno o el otro formato. Unos pocos (Panasonic, Philips) trabajan con ambos.
Cuál es la mejor marca de Smart TV
Muchas gente nos hace la pregunta ¿Cuál es la mejor marca de Smart TV?. La contestación es rápida es «depende».
Es evidente que si escoges una de las grandes marcas: Samsung, LG, Sony o Philips es muy difícil que te equivoques.
Ojo, porque marcas como TCL, Toshiba, Panasonic, Hitachi, Hisense o Xiaomi tienen unos televisores con una relación calidad – precio excelente.
Por otro lado, es importante pensar para qué quieres la televisión y qué tipo de uso le vas a dar.
Si quieres disfrutar del mejor cine en casa y tienes un presupuesto holgado deberías hacerte con una OLED o una QLED. Si tienes el presupuesto algo más ajustado puedes disfrutar como un enano/a con un buen panel LED.
En un término medio quedarían las recomendables Crystal UHD de Samsung.
En el caso de que tu tele sea para jugar con tu flamante consola Xbox o PS5, deberás tener en cuenta una serie de factores que la hacen buena como televisor para gaming.
¿Cuál es el mejor momento para comprar un televisor?
Gracias a Internet y las tiendas online, el mejor momento para comprar una TV es prácticamente cualquiera. Si estás pensando en comprar una tele, vas a encontrar un montón de ofertas, ya sea por fin de stock, limpieza de almacén, etc.
Dicho esto, los periodos de rebajas, black friday y muchas veces durante los meses previos a grandes eventos deportivos, suelen aparecen televisiones en oferta como si fueran setas.
Aquí en MiTV4K te mostramos algunas ofertas para que no te lo pienses dos veces.
Comparativa entre Televisiones Recomendables
A continuación te proponemos una serie de modelos que creemos no te van a defraudar.
Televisores de una relación calidad – precio magnífica, muy buenas prestaciones y la garantía de las mejores marcas del mercado.
Modelos por debajo de 1.000€










Modelos por encima de 1.000€






Uno de los más Vendidos (32 pulgadas)
Si estás buscando una tele a precio de derribo, con unas especificaciones excelentes y no necesitas gran tamaño (segundo televisor para habitación o cocina), puede que esta Samsung te interese.
- Calidad de imagen HD: descubre una nueva forma de ver la televisión con la auténtica Resolución HD
- HDR: aumenta la expresión del brillo de tu televisor para disfrutar de detalles más nítidos incluso en escenas más oscuras
- PurColor: tecnología capaz de expresar una amplia gama de colores para que las imágenes sean lo más óptimas posibles
Nuestra Elección
Por último, queremos dejar nuestro granito de arena más personal compartiendo un televisor que nos parece altamente recomendable y con una relación calidad-precio a prueba de balas.
Como amantes de las tvs Samsung y después de mucho deliberar y comparar con otras grandes como LG, Philips o Sony, nos quedamos con este sencillo y potente televisor de Samsung como recomendación personal.
Un Samsung de 50 pulgadas (se puede encontrar en otras medidas), tamaño casi ideal en cualquier salón, que cuenta con 4K, HDR10+, etc.
- Resolución 4K UHD Real: disfruta de imágenes nítidas y definidas en tu televisor 4K UHD con 4 veces más píxeles que los televisores FHD
- Procesador 4K UHD: calidad de imagen asombrosa gracias al Procesador Samsung que gestiona el color, optimiza el contraste y domina el HDR
- HDR10+: los televisores 4K UHD amplían el rango de iluminación para que disfrutes de más colores y detalles, incluso en las imágenes más oscuras
Esperamos haberte ayudado a dar el paso 🙂