En este sencillo post te vamos a explicar lo que debes saber para medir tu televisión de forma correcta.

Aprenderás a tomar medidas de tu tele, así como la diferencia entre el tamaño de la pantalla anunciada por la marca del televisor y el tamaño real de la pantalla. También te explicaremos lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación correcta para tu tv.
Medidas que vamos a aprender a tomar:
- Tamaño de la pantalla en diagonal.
- Medición del espacio en el que se va a colocar el televisor.
- Dimensiones del panel con y sin soporte.
A tener en cuenta:
- Los marcos de la TV suelen añadir entre media y una pulgada a la anchura y la altura de la TV. Los soportes añaden varios centímetros demás.
- Los tamaños de pantalla diagonales que dicta la marca no siempre reflejan el tamaño de pantalla visible (este último suele ser ligeramente más pequeño).
Medir el tamaño de la pantalla en diagonal
Cuando estás pensando qué televisor comprar, el tamaño de la pantalla es uno de los primeros detalles que se nos vienen a la cabeza.
Esta medida se refiere a la longitud diagonal indicada en pulgadas. Dicha longitud diagonal se mide desde una esquina hasta la esquina opuesta de la superficie de la pantalla.

La medición puede tomarse desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha o viceversa. El objetivo siempre será el mismo, medir la pantalla en diagonal.
Entendido el concepto, debes tener muy en cuenta que el tamaño diagonal de pantalla de tu marca y/o modelo favorito puede variar -un poquito- respecto de la medida real.
¿Cuál es el por qué de esta diferencia? Muy sencillo, suele deberse a que el marco o bisel de la tele cubre una pequeña parte del panel para poder fijarlo correctamente.
No es un drama, ya que la diferencia entre el tamaño real del panel y el de la marca no suele superar la media pulgada.
💡 1 pulgada equivale a 2,54 centímetros
Ahora que sabes cómo medir la pantalla del televisor y qué aspectos debes tener en cuenta, es necesario convertir esos centímetros en pulgadas.
Fíjate en la siguiente tabla para comprobar los tamaños de pantalla diagonal más comunes.
Tabla con las medidas de los televisores
Centímetros | Alto | Ancho | Pulgadas |
---|---|---|---|
48,26 cm | 23,7 cm | 42 cm | 19 |
56 cm | 27,4 cm | 48,7 cm | 22 |
60,9 cm | 29,9 cm | 53,1 cm | 24 |
81 cm | 39,8 cm | 70,8 cm | 32 |
101 cm | 49,8 cm | 88,6 cm | 40 |
106,68 cm | 52,3 cm | 93 cm | 42 |
109 cm | 53,5 cm | 95,2 cm | 43 |
124,4 cm | 61 cm | 108,5 cm | 49 |
127 cm | 62,3 cm | 110,7 cm | 50 |
140 cm | 68,5 cm | 121,8 cm | 55 |
152,4 cm | 74,7 cm | 132,8 cm | 60 |
165 cm | 80,9 cm | 143,9 cm | 65 |
177,8 cm | 87,2 cm | 155 cm | 70 |
189 cm | 93,4 cm | 166 cm | 75 |
215,9 cm | 105,8 cm | 188,2 cm | 85 |
Medir el espacio en el que vas a colocar el televisor
Vamos con otro detalle muy a tener en cuenta.
Conocer el tamaño del televisor proporciona la información sobre el espacio que necesitas para su colocación, pero antes debes asegurarte de que has medido la anchura y la altura del espacio en el que se va a colocar dicha tv.
Si el televisor va a ir en un mueble o pared, lo principal es que haya espacio para el soporte en el mueble y que el espacio de la pared no tenga bordes o cables internos con los que lidiar.
Si vas a colocar el televisor en un espacio cerrado, por ejemplo un mueble con varias secciones, asegúrate de dejar al menos un espacio de 2 a 3 pulgadas a los lados del televisor ya apoyado en su soporte, para poder moverlo con facilidad y que además reciba una ventilación adecuada.
El soporte y el marco
Aunque la medida de la diagonal de la pantalla determina el área de visualización relativa del televisor, no indica con precisión si el televisor cabrá en un espacio determinado.
Ya sabes que tienes que tener en cuenta el marco pero también tienes que fijarte en el tamaño del soporte.
Además de la anchura y altura reales del marco y bisel, no te olvides del soporte del televisor. Los marcos o biseles pueden añadir entre 1,5 y 5 cm de anchura o altura al marco del televisor y los soportes varios más.
💡 Ojo, porque los soportes también añaden más profundidad.
Dicho esto, tanto si pides un televisor por Internet como si vas a tienda física, asegúrate de revisar y anotar el tamaño de todo el televisor, incluyendo la pantalla, el marco y el soporte.
- No te olvides de llevar a la tienda tanto las medidas del mueble como la cinta métrica.
- El metro o flexómetro es muy útil para confirmar las dimensiones exteriores completas del televisor.
Recuerda que si compras online la mayoría de los fabricantes publican en sus webs las dimensiones del producto e incluso del embalaje.
Para terminar, es importante tener en cuenta la distancia entre el sofá y la tele y el ángulo de visión.
Si tienes dudas, consulta estos artículos:
¿Quizás buscando televisores de un tamaño concreto?