En este artículo vamos a hablar en profundidad de la resolución 4K en los televisores. Empezando por su definición hasta las características más importantes de este recomedable formato de imagen.
Contenidos
Qué es el 4K en los Televisores
Básicamente y a grandes rasgos, un televisor 4K es un televisor con mayor resolución de pantalla que sus predecesores.
Lo que en su día era la llamada resolución Full HD de 1920 × 1080 píxeles, ahora hemos pasado a la resolución 4K, con pantallas provistas de 3.840 líneas horizontales por 2.160 líneas verticales.

Esta evolución ha cambiado nuestra forma de ver la televisión y es una de las razones básicas por las que dar el salto a este nuevo mundo de calidad superior.
Calidad de Imagen en 4K
El salto en la calidad de imagen ha conseguido crear esa demanda por los televisores 4K.
Los formatos cambian, la forma de ver la televisión cambia y las conexiones a Internet son cada vez más rápidas y estables. Esto ha conseguido que este formato de mayor calidad encaje perfectamente con la nueva revolución tecnológica que estamos viviendo estos últimos años.
Dentro de esas 3.840 líneas horizontales por 2.160 líneas verticales, hay algunas marcas que han ampliado algo más el rango de píxeles e incluso se espera que en algunos años lleguemos a la resolución 8K en nuestros televisores. Pero esto ya es harina de otro costal 😉
Disfrutar más Cerca con un Televisor 4K
Otro aspecto básico de las televisiones 4k es que podemos disfrutar más cerca de la imagen del televisor sin apreciar pixelación alguna de los fotogramas.
💡 El factor de proximidad es una de las causas por las que los monitores y los televisores 4K se han convertido en uno de los sectores de más rápido desarrollo de la tecnología moderna. Las pantallas 4K son nítidas incluso cuando te encuentras a 40 o 50 centímetros de la pantalla.
Este hecho ha conseguido que muchos consumidores se compren teles mucho más grandes que antes para su salón, como por ejemplo televisores de 55 o 60 pulgadas sin tener que preocuparse tanto por la distancia de visionado de pantalla.
HDR y 4K
La comunión entre HDR y 4K ha conseguido una calidad en la optimización de imagen nunca vista hasta el momento.
El HDR o «Alto Rango Dinámico» es una tecnología que toma el control total del contraste de la imagen en el televisor, consiguiendo una fidelidad y realismo tanto en la imagen y el color, convirtiendo al HDR en el hermano perfecto del 4K.
Al HDR o HDR10 hay que sumarle la evolución al HDR10+ que han seguido algunas marcas de televisores como Samsung y Panasonic, y que supone un escalón más en cuanto a calidad de imagen y experiencia de visionado.
Con 4K tienes Mejor Imagen y Mejor Experiencia
Está claro, a mayor calidad de imagen, mejor experiencia del usuario.
Las televisiones 4k han revolucionado la calidad de los brillos y los contrastes, haciendo los blancos más blancos y los negros más negros y puros, creando mayor realismo en cada imagen.
En el plano del color, la revolución de las 4k ha mejorado la calidad y nitidez de cada uno de los colores, ofreciendo una paleta de mayor belleza y realismo.
Diferencias entre Full HD, Ultra HD, 4K y 8K
La resolución es uno de los principales parámetros que definen un televisor, tanto desde el punto de vista comercial como técnico.
El paso en los primeros años del siglo XX de la definición estándar (SD, 720 x 576 píxeles) a la Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) fue un momento trascendental que, a costa de eliminar todos los viejos televisores SD en favor de los de Full HD, trajo una mejora excepcional de la calidad visual.
Todavía el Full HD está bien como resolución, pero se está quedando atrás gracias a la aparición de los Ultra HD.
Ultra HD / 4K (3.840 x 2.160 píxeles) ha eclipsado por completo la gama media y alta de los catálogos de los fabricantes de televisores.
El Ultra HD es la mejor opción hoy en día si vas a comprar un televisor nuevo, una opción que seguirá siendo muy válida en un futuro próximo.
Es importante señalar que los televisores de ultra high definition están construidos con la última tecnología y ofrecen las mejores imágenes, no sólo en términos de número de píxeles sino también en términos de color, brillo y contraste.
💡 Estas son mejoras que en general permiten ver imágenes más brillantes, más definidas y más bellas.
Pero el UHD o 4K no es el punto final en lo que respecta a la definición.
De hecho, en 2018 se presentaron los primeros televisores 8K (el nombre oficial es Super Hi-Vision, pero también se llaman 8K Ultra HD) dotados con 7.680 x 4.320 píxeles, y que ya están a la venta a precios excesivamente altos.
Aunque son aparatos fascinantes quizás sea mejor esperar un poco más. Los estándares de TV para 8K aún no han sido totalmente alineados y lo más probable es que estén sujetos a cambios y modificaciones que harán que los televisores 8K comprados hoy en día se queden obsoletos.
Además, de momento el material multimedia para 8K es muy escaso, aparte de las películas de demostración y las emisiones experimentales.
Llegados a este punto, ya deberías saber las diferencias fundamentales entre estas tecnologías.
- Full HD: 1.920 x 1.080 píxeles
- Ultra HD, UHD o 4K: 3.840 x 2.160 píxeles
- 8K: 7.680 x 4.320 píxeles
Conclusiones
El formato 4K es imparable. Desde hace algunos años, las apps más importantes de streaming, consolas y grandes productoras se han adaptado para ofrecer 4K en sus contenidos.
el 4K ha venido para quedarse, por lo que si estás pensando en comprarte un televisor nuevo, no lo dudes un segundo y hazte con un 4K UHD HDR. Vas a disfrutar como un niño/a 🙂
Descubre los detalles más importantes a tener en cuenta con esta guía para comprar televisor o descubre toda la información de nuestro portal en MiTelevisor4K.