• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página

Mi Televisor 4K

Tienda online de televisores 4K

  • ⭐ Qué TV Comprar – Guía
  • ⭐ Info Útil
    • Descubre Cuál es la distancia ideal entre el Televisor y el Sofá
    • Medir las Pulgadas del Televisor
    • Tipos de cable HDMI
    • Resolución 4K: definición y concepto
    • Qué es HDR10+
    • Sistemas Operativos de los Televisores
    • Soportes para Televisión: Lo que debes saber
    • Cables de Antena
    • Receptores AV
    • Los Mejores Home Cinema para disfrutar en Casa
    • Armarios y Muebles para TV
    • Los Televisores Portátiles más Recomendables
  • ⭐ Marcas
    • Hitachi
    • Hisense
    • Samsung
    • Loewe
    • Philips
    • LG
    • Sony
    • Panasonic
    • Xiaomi
    • Toshiba
    • TCL
    • TD Systems
    • ChiQ
  • ⭐ Diccionario
Usted está aquí: Inicio / Información / Sistemas Operativos de los Televisores

Sistemas Operativos de los Televisores

Los televisores inteligentes se han sumado, junto a smartphones y PC´s, a esta evolución tecnológica de incluir un sistema operativo en sus equipos.

sistemas operativos de los televisores

En este artículo te vamos a hablar de los sistemas operativos para televisores más importantes del mercado y sus características básicas, para que a la hora de comprar una tele estés informado de cómo son y cómo funcionan sus OS.

Todos estos sistemas operativos para teles tienen en común que disponen de un catálogo propio de aplicaciones y juegos y también de acceso a Internet.

Contenidos

  • 1 Android TV
  • 2 Firefox OS (Panasonic)
  • 3 Tizen (Samsung)
  • 4 WebOS (LG)
  • 5 SAPHI (Philips)
  • 6 Roku TV
  • 7 ¿Cuál es el mejor Sistema Operativo?
  • 8 Conclusiones

Android TV

Android TV es el sistema operativo instalado en más televisores. Este sistema, propiedad de Google, tiene la gran ventaja de que permite acceder a muchas de las aplicaciones de Google Play, el “market” de aplicaciones de la compañía.

Este popular y versátil sistema operativo permite ser usado como dispositivo para juegos, enviar o visualizar archivos a través del móvil con Google Cast o facilitar el streaming de vídeo.

Este OS está constantemente mejorando y ofreciendo más y mejor contenido orientado a los televisores inteligentes.

Su versatilidad y facilidad de manejo ha hecho que pesos pesados del mundo tecnológico como Philips (hasta 2019) o Sony incorporen este sistema de serie en sus televisores inteligentes.

Otras marcas que hacen uso de este OS son: Bang&Olufsen, Beko, Grundig, Hisense, Iris, LeEco, Nevir, Sharp, SkyWorth, Thomson, Toshiba, Vestel y Xiaomi.

Firefox OS (Panasonic)

Firefox OS es un sistema operativo basado en HTML5 de la popular organización Mozilla.

Uno de los puntos fuertes de este sistema operativo para televisores es su potente navegador, recomendado para un rápido e intuitivo acceso a páginas web y multitud de servicios online.

Además también ofrece una gran variedad de aplicaciones y accesos directos a tus aplicaciones favoritas.

Algunos mandos a distancia disponen de la opción de acceder directamente a algunos servicios de aplicaciones y se pueden configurar diferentes usuarios de forma muy intuitiva.

Por último, también facilita el envío de archivos y el streaming entre tablets o dispositivos móviles y el televisor.

Firefox OS también se conoce actualmente como My Home Screen 2.0.

Tizen (Samsung)

Siguiendo con los principales sistemas operativos de los televisores encontramos el sistema operativo Tizen, un sistema de código abierto que incorporan de forma exclusiva todos los televisores de la marca Samsung.

Este es un sistema operativo muy potente y realmente sencillo de usar que facilita la navegación por menús, contenidos de varias regiones, sistema de reconocimiento de aplicaciones conectadas y la última novedad de la marca coreana, un sistema de reconocimiento de voz que va a estar incluido en los modelos de la marca a partir de 2017.

Para finalizar con uno de los mejores sistemas operativos para televisión jamás creados, Samsung también ha diseñado su propio mando a distancia, el one remote control, para que la comunicación entre el televisor y el mando y el manejo de las distintas apps y menús sea sobresaliente.

WebOS (LG)

Otra firma coreana que ha decidido apostar por incluir un sistema operativo propio en sus televisores es LG.

LG WebOS es un curioso, eficiente e intuitivo sistema operativo basado en el HP/Palm WebOS. La conexión es realmente rápida y sencilla y los menús y aplicaciones son de fácil acceso.

Al igual que su rival Samsung, LG también tiene muy en cuenta al mando a distancia como medio para comunicarse con las apps smart por lo que en sus mandos incluye un botón, llamado Magic Link, que facilita la creación de accesos directos a favoritos o la obtención de información relacionada con los contenidos.

Además este OS cuenta con una curiosa y práctica funcionalidad llamada Magic Zoom, que sirve para grabar y/o aumentar el tamaño de la pantalla de la imagen del televisor.

SAPHI (Philips)

Desde 2019 Philips ha decidido seguir en su camino en solitario lanzando su propio sistema operativo.

Este es Saphi, un OS diseñado en exclusiva para satisfacer las necesidades del poderoso fabricante de origen holandés. El sistema cuenta con las principales aplicaciones del mercado como Netflix, Youtube, Prime Video, HBO, DAZN, etc.

De momento le falta por pulir algunos detalles y está mucho menos rodado que Android TV pero imaginamos que la compañía invertirá todos sus esfuerzos en mejorar un sistema creado y controlado por ellos mismos.

Roku TV

Roku también se ha puesto las pilas en esto de los sistemas operativos para televisores, presentando su Roku TV, un OS muy recomendable, sencillo de manejar y que dispone de todas las apps más importantes del mercado actual.

Las marcas que han incorporado este sistema en sus televisores son: Element, Hisense (USA), Hitachi, Insignia, RCA, Sharp (USA), TCL (USA), Philips (USA).

¿Cuál es el mejor Sistema Operativo?

Respuesta rápida: depende.

Respuesta elaborada: En MiTV4K tenemos bastante claro que los sistemas operativos con más recorrido son los que mejores prestaciones suelen ofrecer.

En esta batalla nos encontramos al todopoderoso Android TV, que rivaliza de tú a tú con Tizen y WebOS de Samsung y LG respectivamente. Dos gigantes que de esto saben mucho y que ofrecen una experiencia de navegación y menús realmente potente.

Le siguen muy de cerca Firefox OS (funcional y robusto) y también Saphi, que aunque no incluye Google Assistant en sus Smart TV, sí permite el control de voz con Alexa en algunos modelos.

Punto y aparte para Roku TV, un sistema que muchas marcas han decidido adoptar en sus televisores fabricados en USA y que ofrece una gran sencillez y facilidad de manejo para cualquier tipo de usuario.

En definitiva, cualquiera de estos sistemas operativos ofrece una experiencia de usuario más que notable.

La decisión final es tuya y en ella debes tener en cuenta con qué tipo de marcas te sientes más cómodo. Si eres usuario fiel de Samsung, Sony, LG, Philips o Panasonic no te salgas de esa línea y no te llevarás sorpresas.

Por último, si estás cansado de una marca y te apetece probar algo nuevo, escoge siempre otra marca de prestigio en el sector.

En el siguiente apartado daremos algunos detalles más acerca de los SO.

Conclusiones

Muchas marcas utilizan el sistema operativo Android TV, un derivado de Android que se jacta de ser mantenido y actualizado constantemente por Google.

Es un entorno maduro y permite la instalación de las muy numerosas aplicaciones del mundo Android.

Dicho esto, no todas están disponibles. Normalmente solo las seleccionadas por el productor de la televisión, que debe garantizar al 100% el funcionamiento de su televisor sin bloqueos ni anomalías. La reactividad de la televisión Android no es la mejor, aunque en las últimas versiones ha mejorado mucho gracias a los esfuerzos de Google.

Por otro lado, Panasonic utiliza el sistema operativo Firefox, Samsung emplea el sistema operativo Tizen y LG desarrolló WebOS.

Estos son en la mayoría de los casos sistemas operativos diseñados desde cero para la televisión, por lo que suelen ser más sensibles y quizás mejor optimizados, pero requieren la adaptación y compilación de las aplicaciones por lo que su número suele ser menor que para Android.

Dicho esto, con cualquiera de ellos estarás en buenas manos.

➡️ Te dejo información interesante sobre el significado de la tecnología más importante detrás de un televisor: diccionario de términos y una guía completa para decidir qué televisor comprar.

Archivado en: Información

Footer

Busca tu televisor aquí

MiTelevisor4K • Blog • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

Copyright 2021 MiTelevisor4k | Todos los derechos reservados |