Amazon y su recomendable marca blanca AmazonBasics ya comercializan su propia línea de televisores. De momento sólo están a la venta en India, aunque estamos deseando que lleguen a España para poder tener uno en nuestras manos.

Vamos con un primer análisis.
Características Básicas
En principio AmazonBasics ha lanzado 4 tamaños de televisor: 32, 43, 50 y 55 pulgadas.
El modo Smart TV funciona gracias a Fire OS y además garantiza compatibilidad con Alexa.
Las especificaciones de estos televisores son las que siguen:
- Advance picture processing
- Ángulo de visión de 178º
- Anti-aliasing
- Clasificación LED A+
- Contraste dinámico
- Frecuencia de 60 Hz (tasa de refresco)
- DTS Tru surround
- Dolby Vision
- HDR10+
- FireTV OS
- Procesador Mali Quad Core
- 3 puertos HDMI 2.0 (dependiendo del tamaño de la TV)
- 2 puertos USB (3.0 y 2.0 respectivamente)
- 8 GB de almacenamiento interno
- Mirroring (enviar contenidos desde el móvil)
- Bluetooth
- WiFi (Dual Band)
- Sonido Dolby Atmos de 20W
Opinión
Hasta que estos televisores no lleguen a España y tengamos la oportunidad de trastear un poco con ellos, sólo podemos aportar unas pinceladas generales.
En principio y leyendo las especificaciones parecen unos televisores muy competitivos que probablemente se sitúen en la línea de Xiaomi o Hisense (gama media). Conociendo el buen hacer de Amazon y su sección AmazonBasics no tenemos ninguna duda de que estas teles van a tener una relación calidad – precio incontestable.
Hablando de precio, mucho se está especulando con los precios de India pero habrá que ver cuáles son los precios definitivos en Europa. En principio imaginamos que serán muy ajustados y asequibles. Más adelante dejamos los precios de India al cambio.
Otros detalles a tener en cuenta.
- Procesador Mali, HDR10+ y Dolby Vision. En cuanto a las especificaciones, muy remarcables la inclusión del HDR10+ y dolby Vision, así como un procesador Quad Core Mali que hará que todo funcione a la perfección.
- Fire OS. Después de probar el Fire Stick o las tablets Amazon con Fire OS, creemos que Amazon ha movido ficha a la perfección incluyendo su OS basado en Android. Es rápido, intuitivo, muy manejable y bastante cómodo de utilizar, por lo que creemos que estos televisores van a hacerse con un buen hueco en el mercado.
- Conexiones. 3 entradas HDMI y 2 USB son más que suficientes para dotar al televisor AmazonBasics de la conectividad necesaria en el día a día. A esto le acompaña una conexión vía bluetooth y WiFi para mover y actualizar las apps y el OS. Buena noticia que los HDMI sean 2.0 y que además incluya un USB 3.0 en uno de ellos.
- Apps. Fire OS garantiza en su market todas las aplicaciones imprescindibles para todo televisor que se precie: Netflix, Youtube, Disney+, HBO, Prime Video (obvio), etc.
En resumen, estas AmazonBasics Fire TV Edition tienen una pinta estupenda.
A tener en cuenta
Matizar que en el modelo de 32 pulgadas hay 2 HDMI en lugar de las 3 conexiones de los tamaños más grandes. Tampoco incorporan HDR10+ y Dolby Vision por lo que recomendamos encarecidamente subir un peldaño más en calidad -aunque cueste algo más- y adquirir un modelo a partir de las 43 pulgadas.
Otra diferencia importante entre el modelo de 32 pulgadas y superiores es que el primero es HD ready mientras que sus hermanos mayores son 4K Ultra HD. Otro motivo para no pensárselo dos veces.
Mando a distancia
El control remoto es muy similar al de los Fire Stick. Con él en nuestras manos podemos utilizar la búsqueda y control por voz de Alexa, así como acceder de forma rápida a Netflix, Prime Video, Amazon Music o el menú de aplicaciones.
Precios
Los televisores de 32 pulgadas están rondando los 150€ al cambio, mientras que los de 43 están en los 300€. Aún así habrá que esperar a los precios de Europa y España.
Seguiremos informando.
Descubre más televisores recomendables en MiTV4K