Los televisores QNED son la enésima revolución en cuanto a ocio en el hogar se refiere pero… ¿qué son exactamente?

La principal confusión es que QNED se parece mucho a cualquier otro acrónimo de TV.
Es muy similar al de los paneles QLED (diodos emisores de luz cuántica), que se encuentran en muchos televisores y al igual que QLED también se refiere a la tecnología LCD en lugar de OLED o MicroLED.
QNED y QLED son tan parecidos que es inevitable que se produzcan confusiones o errores pero lo cierto es que son diferentes.
QNED emplea un nuevo tipo de cristales que consiguen mostrar el color con una mayor precisión que en televisores QLED convencionales.
Si quieres saber qué es un televisor QNED y qué lo diferencia de otros televisores esta es tu guía.
¿Qué es QNED?
El término QNED es una amalgama de la palabra Quantum, la marca NanoCell y los diodos emisores (Emitting Diodes) utilizados en su retroiluminación.
✔ Es decir, una Q, una N, una E y una D.
En concreto, QNED utiliza 30.000 minúsculos LED en su retroiluminación, un número muy superior al de los televisores LCD existentes.
Esto se debe a que QNED emplea lo que se denomina tecnología Mini LED, un tipo de retroiluminación que utiliza un gran número de luces LED muy pequeñas para controlar el brillo y crear un contraste eficaz entre las distintas zonas de la pantalla.
Los televisores QNED de LG también cuentan con 2.500 zonas de atenuación para limitar el efecto «blooming» y garantizar que la luz se dirija hacia donde debe en la pantalla.
- Tecnología UHD 4K QNED MiniLED Full Array hasta 8.640LEDs; disfruta de la suma de las mejores tecnologías LED para el máximo contraste y color
- TV compatible con formatos HDR: HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro, HDR Effect, HDR GiG; disfruta de la auténtica experiencia cinematográfica en tu casa
- Procesador de sonido AI Sound & DOLBY ATMOS, para disfrutar del sonido envolvente 360º como en el cine
Esta tecnología Mini LED también se ve en los televisores QLED de las series 6 y 8 de TCL.
Por su parte, LG afirma que esta retroiluminación comprende hasta casi 30.000 diminutos LED que producen un increíble brillo máximo y una relación de contraste de 1.000.000:1 cuando se combina con hasta 2.500 zonas de regulación y zonas de regulación local avanzadas.
El control del contraste y el brillo pretende ser similar al de los OLED, dado el número de LED en juego.
Los paneles OLED pueden apagar píxeles individuales por completo, lo que da lugar a su llamada relación de contraste «infinita» entre las luces brillantes y los negros profundos.
¿Qué televisores QNED puedo comprar?
De momento LG ha presentado varios modelos bajo su marca NanoCell. Algunos 8K y otros 4K, la mayoría de gran tamaño.
Este es uno de los modelos más recomendables, aunque ya avisamos de que no son baratos.
- Tecnología UHD 4K QNED MiniLED Full Array hasta 8.640LEDs; disfruta de la suma de las mejores tecnologías LED para el máximo contraste y color
- TV compatible con formatos HDR: HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro, HDR Effect, HDR GiG; disfruta de la auténtica experiencia cinematográfica en tu casa
- Procesador de sonido AI Sound & DOLBY ATMOS, para disfrutar del sonido envolvente 360º como en el cine
Aquí te dejamos con otros modelos de la línea NanoCell de LG.
▶️ Descubre más en MiTelevisor4K